Es tarea del padre y la madre cuidar bien a los hijos, y para tener la energía y disposición de hacerlo, los padres tienen que cuidarse a sí mismos. Si usted no se siente bien con su persona, es posible que su nivel de tolerancia a las frustraciones sea mínimo y tenga fácilmente conflictos con sus hijos. Es necesario conocer sus necesidades personales y buscar la forma de satisfacerlas para tener una mejor actitud hacia usted mismo, su familia y hacia la vida en general. Toda persona tiene necesidades personales que deben ser satisfechas, aunque sea parcialmente, para tener la energía mental y atender las necesidades de otros.
Una de las formas en que deben cuidarse los padres/madres es disminuyendo el nivel de estrés o tensión emocional. El estrés es un cansancio físico y mental que muchas veces es provocado por las largas horas de trabajo, pero que aumenta aún más por la forma como pensamos de nosotros mismos, de los demás y de la vida en general.
A continuación presentamos algunas sugerencias para reducir el estrés:
- Reconozca y acepte sus virtudes y fallas.
- Establezca una estrategia para cambiar el diálogo negativo por uno positivo.
- Desarrolle un plan sobre la manera de cumplir con sus metas personales y familiares.
- Administre su tiempo de tal forma que pase tiempo con su familia a solas o con compañeros y/o amigos.
- Planifique momentos de recreación visitando amistades o en la forma que le plazca.
- Deje de criticarse, recuerde los valores que usted tiene.
- Identifique los sentimientos o situaciones que puedan estar detrás del enojo, tristeza, falta de paciencia, dolor, e intente
- cambiar estas situaciones en lo posible. Cambie lo que pueda cambiar y acepte lo que no pueda cambiar.
- Aprenda a decir NO cuando sea necesario. Evite creer que los demás dependen de lo que usted hace o deja de hacer.
Por: Raquel Santos
Asesora de Programas
Aldeas Infantiles SOS República Dominicana