En ocasión de conmemorarse este 25 de
abril el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, Aldeas
Infantiles SOS manifestó su profunda preocupación por los niños, niñas y
adolescentes que no cuentan con cuidado de sus padres, madres o algún adulto
referente en medio de la cuarentena por la pandemia del Coronavirus 19. En ese tenor,
la organización hizo un llamado al Gobierno dominicano a enfrentar esa
situación con acciones concretas y determinación.
Indicó que los últimos estudios dan
cuenta que más de 3 mil niños, niñas y adolescentes no tienen hogar, más de la
mitad de los menores de edad no viven con alguno de sus padres y un 13% se
encuentra realizando algún trabajo que interfiere con su desarrollo integral,
de quienes en esta situación de confinamiento nacional no se tiene información
sobre su situación.
Manifestó que el momento crítico que viven el país
debido al Coronavirus y al aislamiento social agrava la situación de alto
riesgo en la que sobrevive esta población altamente vulnerable, debido a que
carecen de herramientas y medidas preventivas frente a la enfermedad y el
aprovisionamiento de alimentos y productos de consumo básico es precario y en
muchos casos nulo, además de que se exponen a ser reclutados por delincuentes
para la comisión de actividades delictivas.
“Los niños y las niñas que no tienen
hogar, quienes están en situación de trabajo infantil y no cuentan con cuidado
de una persona adulta no tienen formas ni manera de protegerse contra la
enfermedad, como tampoco cuenta con acceso a alimentación y atención integral”,
dijo la organización.
Aldeas Infantiles SOS refirió que
para contribuir con la solución de este problema durante la cuarentena, en el
marco de los tres programas con que cuentan ubicados en Los Mina, Los Jardines
y Los Cocos Jacagua en Santiago, están brindando servicios de prevención y respuesta
ante el Coronavirus-19, atención integral, protección, contención emocional,
alimentación, salud, así como participación infantil a 330 niños, niñas y
adolescentes que por diferentes razones han perdido el cuidado de sus padres y
madres que viven en casas destinadas por la organización para tales fines.
“Contamos con una plantilla de
setenta cuidadoras de atención directa, formadas, capacitadas y entrenadas que
atienden y cuidan a los niños y niñas en las casas de nuestros programas;
igualmente disponemos de un equipo multidisciplinario integrado por
profesionales y especialistas de alto nivel en las áreas de psicología, trabajo
social, derecho y estadísticas que brindan soporte al cuidado directo en el
acogimiento”, expresó.
Como respuesta a esta difícil
situación, la entidad propuso al Gobierno, por intermedio de la Comisión de
Alto Nivel para la prevención y el control del coronavirus y el Consejo
Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) ubicar a esta población e
identificar algún familiar que pueda asumir su cuidado, garantizándoles apoyo
emocional y el debido aprovisionamiento para el consumo, lo cual contribuye a
la protección y garantía de sus derechos.
Para los niños y las niñas que se
imposibilite ubicarles con un familiar cercano, la organización que trabaja con
la infancia propone la adecuación de espacios para el acogimiento temporal
durante el periodo de cuarentena con base en las Directrices de las Naciones
Unidas sobre las Modalidades de Cuidado Alternativo, desde el cual, a partir de
la óptica de la organización, se deben garantizar los derechos fundamentales y
el interés superior del niño, de manera especial, a la salud, alimentación,
protección y cuidado directo.
En ese orden, Aldeas Infantiles SOS
puso a disposición de las autoridades toda su capacidad técnica y profesional,
así como su experiencia acumulada por más de cuarenta años en el país y más del
setenta años a nivel mundial en el trabajo con niños y niñas que han perdido el
cuidado parental o están riesgo de perderlo.
Sobre Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS República
Dominicana es una organización sin fines de lucro que trabaja por la el derecho
de los niños y niñas a vivir en familia. Se desempeña de forma directa en las
áreas de cuidado, educación y salud en pos de los niños y niñas que han perdido
el cuidado parental o que corren el riesgo de perderlo.
Atiende a más de 350 niños, niñas y
adolescentes y jóvenes en programas ubicados en Los Jardines del Norte, Los
Mina y Santiago de los Caballeros. Establecida en el país en 1979, tras el paso
del Huracán David, forma parte Aldeas Infantiles SOS Internacional, una
organización que reúne a 135 Asociaciones Nacionales miembro en todo el mundo.
Fundada en Austria por Hermann
Gmeiner, en 1949, la obra de Aldeas Infantiles SOS se inspira en la difusión y
aplicación de las Directrices sobre cuidado alternativo planteados en la
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
En República Dominicana, Aldeas Infantiles SOS forma parte de la
Coalición ONG por la Infancia y Alianza ONG. Trabaja de la mano del Estado en
procesos de formación de cuidadores de niños y niñas, sus familias y sus
comunidades para que puedan brindar el cuidado y protección adecuados y
prevenir la separación familiar.