De acuerdo con la organización, los temas de juventud deberían ser los principales en la agenda del Estado, la sociedad civil y el sector privado.
Al
conmemorarse este 31 de enero el Día Nacional de la Juventud, Aldeas Infantiles
SOS manifestó que el mismo encuentra a estas poblaciones sumergidas grandes
desafíos, producto de las inequidades sociales y ampliadas por la situación
pandémica que vive el país.
La
organización recordó que los jóvenes de la República Dominicana representan el
36% de la población total del país, lo que constituye el bono demográfico más
alto de la región latinoamericana y, por vía de consecuencia, una gran
oportunidad para impulsar el desarrollo.
Más
allá de la pandemia, Aldeas Infantiles SOS hace un llamado al Estado, a la
sociedad civil y al sector privado aunar esfuerzos con el objetivo de generar
las reformas que se requieren de cara a transformar la educación, en todos los
niveles, y la empleabilidad juvenil, para que la misma responda a la realidad y
a las expectativas de desarrollo de la juventud dominicana.
“El
Día Nacional de la Juventud encuentra a los jóvenes dominicanos enfrentando
situaciones que interfieren con su progreso en todas las áreas de la vida,
obstruyen el ejercicio pleno de sus derechos,
impidiendo su desarrollo integral”, indicó la organización.
Dentro
de estos problemas citaron como los más relevantes la falta de acceso a una
educación de calidad, el desempleo y el subempleo.
“El
desempleo juvenil alcanza un 29%, colocando al país en uno de los niveles más
bajos en la región latinoamericana. El 20% de las personas jóvenes entre 15 y
24 años no estudia ni trabaja, de las cuales el 66.7% son mujeres, según la
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Solo el 79% de los jóvenes de 15 a 19
años de edad asiste de manera regular a la escuela, cuando deberían estar
concluyendo su ciclo de educación básica y secundaria o en transición a la
universidad, de acuerdo a ENHOGAR 2017”, señaló la entidad.
Aldeas
Infantiles SOS expresó que esta situación se ve más agravada por la pandemia,
por lo que urge poner mayor esfuerzos en acciones contundente para apoyar la
juventud del país.