Aldeas Infantiles llama a invertir en juventud para potenciar habilidades tecnológicas y generación de empleos tras COVID-19

Aldeas Infantiles llama a invertir en juventud para potenciar habilidades tecnológicas y generación de empleos tras COVID-19

Cita que 17% de jóvenes perdió empleo por la pandemia

SANTO DOMINGO. Al conmemorarse este 12 de agosto el Día Internacional de las Juventudes, Aldeas Infantiles Republica Dominicana hace un llamado al Estado y a la sociedad en general para continuar fortaleciendo las habilidades digitales relevantes en personas jóvenes, para su preparación y permanencia en el mundo laboral.

La organización especialista en cuidado alternativo
indicó que según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), uno
de cada seis jóvenes, 17%, que estaba trabajando antes del inicio de la
pandemia dejó de trabajar totalmente, en especial los trabajadores de menor
edad, de entre 18 y 24 años.

Expresó que si bien la crisis ligada a la pandemia del
COVID-19 cambió de manera drástica nuestra sociedad, es evidente que quienes principalmente
enfrentan estos desafíos son las más de 160 millones de personas jóvenes en
América Latina y el Caribe.

“Hoy, además, están frente a un
panorama complejo que agudiza sus dificultades en los mercados de trabajo y que
pueden afectar negativamente las trayectorias laborales futuras“, manifestó.

Frente a este panorama, en Aldeas Infantiles SOS
Dominicana explicó que impulsa 
iniciativas estratégicas para el empoderamiento de las personas jóvenes,
a través del acceso a oportunidades de educación de calidad, el desarrollo de
habilidades relevantes para la vida, incluidas las habilidades digitales, la
preparación para el empleo o emprendimiento y el acompañamiento progresivo
hacia su autonomía, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La preparación para un empleo decente
no sólo requiere de un aprovechamiento de las oportunidades que presentan las
plataformas digitales, sino también la alfabetización digital sobre el uso
seguro de las TIC. Prestar atención a esta población no solo es necesario para
atacar los niveles de pobreza del país hoy, sino que es indispensable para el
desarrollo y aumento del bienestar de la sociedad dominicana a futuro“, añadió
Aldeas Infantiles SOS.

Sobre Aldeas
Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS República Dominicana es una
organización sin fines de lucro que trabaja por la el derecho de los niños y
niñas a vivir en familia. Se desempeña de forma directa en las áreas de
cuidado, educación y salud en pos de los niños y niñas que han perdido el
cuidado parental o que corren el riesgo de perderlo.

Atiende a más de 350 niños, niñas y adolescentes y
jóvenes en programas ubicados en Los Jardines del Norte, Los Mina y Santiago de
los Caballeros. Establecida en el país en 1979, tras el paso del Huracán David,
forma parte Aldeas Infantiles SOS Internacional, una organización que reúne a
135 Asociaciones Nacionales miembro en todo el mundo. 

Fundada en Austria por Hermann Gmeiner, en 1949, la
obra de Aldeas Infantiles SOS se inspira en la difusión y aplicación de las
Directrices sobre cuidado alternativo planteados en la Convención de las
Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. 

En República Dominicana, Aldeas Infantiles SOS forma
parte de la Coalición ONG por la Infancia y Alianza ONG. Trabaja de la mano del
Estado en procesos de formación de cuidadores de niños y niñas, sus familias y
sus comunidades para que puedan brindar el cuidado y protección adecuados y
prevenir la separación familiar. 

    Déjanos tu comentario